En un país como Panamá, caracterizado por su clima lluvioso y tropical, la limpieza regular de paneles solares es de suma importancia para los clientes comerciales. La persistente humedad y acumulación de materia orgánica pueden, la aparición de áreas calcificadas (LLUVIA ÁCIDA) puede obstaculizar el rendimiento de los paneles, lo que conlleva a una reducción en la producción de energía. La limpieza elimina la suciedad, los desechos y el posible moho, permitiendo que los paneles convierten eficientemente la luz solar en electricidad. Además, prolonga la vida útil de los paneles, asegurando un mayor retorno de inversión.
El mantenimiento rutinario también ayuda a identificar cualquier problema potencial temprano, minimizando los costos de reparación. En última instancia, un sistema de paneles solares limpios en el clima de Panamá garantiza una máxima producción de energía y una solución energética sostenible y rentable.
Para nuestra solución en la limpieza de panales solares contamos con equipos de alta tecnología en el uso de sistemas de aguas purificadas descartando por completo el uso de químicos y productos abrasivos que afecten la integridad del panel y dañen al medio ambiente.
Revisión de si los paneles si presentas daños físicos causados por la presencia de animales, rastreros y aves, acumulación de desecho orgánicos (hojas, excremento, etc)
Utilizando un proceso de limpieza convencional con agua y jabón, los productos limpios en paneles solares plantean varios inconvenientes. En primer lugar, los residuos de jabón y los productos químicos pueden dejar una película, reduciendo la absorción de luz y dificultando la producción de energía, también la sustancia química puede ser corrosiva y manchar la superficie. Además, los minerales en el agua pueden acumularse con el tiempo (LLUVIA ÁCIDA), formando depósitos que impiden aún más la eficiencia del panel. Además, el exceso de humedad puede filtrarse en los bordes del panel, lo que puede causar problemas eléctricos o incluso corrosión. Este método también requiere cantidades sustanciales de agua, lo que puede ser poco práctico en regiones con escasez de agua.
En general, el enfoque convencional no solo resulta menos efectivo para limpiar a fondo los paneles, sino que también puede provocar daños a largo plazo y disminuir la producción de energía solar.